top of page

¿Qué es la justicia climática y qué tiene que ver con el calentamiento global?

  • Foto del escritor: YULIANA LOSADA MORALES
    YULIANA LOSADA MORALES
  • 10 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

ExpokNews

9 noviembre 2021

________________________________________________________________________________

Palabras clave: agricultores, agricultura, responsabilidad, RSE, Sustentabilidad

_________________________________________________________________________________



El cambio climático ha golpeado a todo el mundo en 2021 con olas de calor, sequías, incendios forestales y tormentas extremas sin precedentes. A menudo, las personas que más sufren los efectos del cambio climático son las que menos han hecho para provocarlo. Para reducir este fenómeno y proteger a los más vulnerables, es importante entender de dónde proceden las emisiones, a quiénes perjudica el cambio climático y cómo ambos patrones se cruzan con otras formas de injusticia.


Al considerar únicamente las emisiones actuales se pasa por alto otro aspecto importante de la injusticia climática: las emisiones de gases de efecto invernadero se acumulan con el tiempo. El dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante cientos de años, y esta acumulación impulsa el cambio climático. El dióxido de carbono atrapa el calor, calentando el planeta. Algunos países y regiones son mucho más responsables de las emisiones acumuladas que otros.


A medida que las emisiones de un país aumentan, están menos vinculadas a los elementos esenciales para el bienestar humano. Las medidas de bienestar humano aumentan muy rápidamente con incrementos relativamente pequeños de las emisiones, pero luego se estabilizan. Entender de dónde proceden las emisiones es sólo una parte del dilema de la justicia climática. Los países y las regiones pobres también suelen enfrentarse a mayores riesgos derivados del cambio climático. ¿Cómo debería la comunidad mundial apoyar a las personas que están perdiendo sus tierras y formas de vida?


 
 
 

Commentaires


bottom of page