top of page

Fatiga por Zoom afecta más a mujeres: estudio

  • Foto del escritor: YULIANA LOSADA MORALES
    YULIANA LOSADA MORALES
  • 13 may 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 14 may 2021

Corinna Acosta

21 abril 2021

___________________________________________________________________________________________

Palabras clave: Zomm, mujeres, teletrabajo, vida laboral y fatiga.

___________________________________________________________________________________________


ree

Actualmente el teletrabajo ha tomado fuerza como nueva modalidad de trabajo, los colaboradores utilizan las plataformas para mantenerse en contacto con su responsabilidad laboral. La fatiga por Zoom continuará siendo una característica de la vida laboral, incluso después de que vuelvan a la oficina. Los empresarios querrán tener todo esto en cuenta cuando las oficinas empiecen a reabrirse y algunas personas sigan trabajando a distancia parte del tiempo.


Una investigación sugiere que este problema es más frecuente entre las mujeres. Un equipo de investigadores de la Universidad de Gotemburgo, encuestó a unas 10,500 personas sobre su experiencia con las videoconferencias durante la pandemia y descubrieron que alrededor del 14% de las mujeres de su muestra dijeron sentirse entre muy y extremadamente fatigadas, en comparación con menos del 6% de los hombres. La presión para mantener una determinada apariencia también puede pesar más en las mujeres, que luchan más a menudo con la imagen corporal. Tras analizar las respuestas de la encuesta, los investigadores descubrieron que mirar fijamente la propia imagen durante largos periodos tenía un efecto especialmente negativo en las mujeres.


La solución es simple, las organizaciones deben estar dispuestas al cambio y utilizar llamadas sólo de audio siempre que sea posible, comprobar cómo se encuentran los compañeros de trabajo y desactivar las cámaras para evitar la fatiga y mejorar el rendimiento.

 
 
 

Comentarios


bottom of page