top of page

El valor de la inversión educativa para impulsar la movilidad social

  • Foto del escritor: YULIANA LOSADA MORALES
    YULIANA LOSADA MORALES
  • 9 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Kenya Giovanini

1 septiembre 2021

___________________________________________________________________________________________


Palabras clave: educación, RSE, movilidad social, sociedad

___________________________________________________________________________________________


Los cambios que experimentan los miembros de una sociedad en su posición dentro de la estructura económica, se le considera movilidad social; es aquella que identifica los desplazamientos que efectúa la gente o los núcleos familiares de una sociedad, dentro de un determinado espectro socioeconómico y está relacionada con la idea de que las personas no pueden acceder a una mejor calidad de vida sino se esfuerzan lo suficiente.


Es necesario crear las condiciones para la movilidad social, que favorezca la calidad de vida de los que tienen mayores brechas de desigualdad y pocas oportunidades de desarrollo. La Fundación Jesús García Figueroa I.A.P., reconociendo el valor de la inversión educativa, busca sumar a más personas y actores sociales para que en conjunto se disminuyan las brechas de desigualdad y la pobreza por medio de la educación. Esto a través de la contribución de sus donativos en efectivo, en especie y voluntariado.


Gran parte de los ingresos y la formalidad laboral afectan directamente en los niveles de vida de las personas y por lo tanto la movilidad social. Estos se ven reflejados en la capacidad de adquirir bienes y servicios. Los empleos que se consideran de larga duración vienen acompañados de estabilidad y crecimiento porque generan menos choques al ingreso, permitiendo así una capacidad de consumo constante a través del tiempo.


Así que para poder seguir impulsando la movilidad social y deshacerse de esa idea que menciona que la gente que nace pobre se queda siéndolo, necesitamos seguir impulsando políticas públicas que aborden la desigualdad social y la recuperación económica; por medio de la educación, se puede impulsar la movilidad social y mejorar la calidad de vida de miles de personas.

 
 
 

Comments


bottom of page