top of page

Impacto del calentamiento global en la violencia y la salud mental

  • Foto del escritor: YULIANA LOSADA MORALES
    YULIANA LOSADA MORALES
  • 8 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

ExpokNews

7 noviembre 2021

________________________________________________________________________________________

Palabras clave: Cambio climático, calentamiento global, vida, efectos, responsabilidad social y energía renovable.

_________________________________________________________________________________________


Si bien ha sido un foco de atención la variedad de amenazas a la salud que dejan las temperaturas extremas; especialistas en el tema denuncian que se ha desatendido en gran medida sus efectos en la salud mental.


Los más afectados son las comunidades marginadas y sin acceso a servicios básicos ni estrategias de protección; así como personas que ya presentan diagnóstico de enfermedad mental: pacientes psiquiátricos, ansiedad, por citar algunos. Los científicos han descubierto que algunas consecuencias para la salud del aumento de calor: como la alteración del sueño y los niveles de serotonina , una hormona fundamental para ajustar nuestros sentimientos, emociones y comportamientos, podrían desempeñar un papel en desencadenar la aparición de afecciones de salud mental.


Es un hecho que las condiciones de desigualdad social, que viven los países en vías de desarrollo, serán menos capaces de costear estrategias y prever los daños de las temperaturas extremas. Asimismo el Impacto del calentamiento global amplia la brecha de desigualdad social y son un golpe bajo para el cumplimiento de los ODS 2030.


Por ello resulta clave crear sistemas de salud resilientes al clima que puedan anticipar, preparar, prevenir, responder y recuperarse rápidamente de los riesgos climáticos. Educar y comunicar a las regiones a cerca del Impacto del calentamiento global; permitirá a los gobiernos promover iniciativas para desarrollar la resiliencia y atención prioritaria a la salud mental.

 
 
 

Comentarios


bottom of page