La importancia de los emprendedores sociales en la agricultura
- YULIANA LOSADA MORALES
- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Margarita Romero
7 septiembre 2021
___________________________________________________________________________________________
Palabras clave: agricultores, agricultura, responsabilidad, RSE, Sustentabilidad
___________________________________________________________________________________________

En la actualidad, tan solo 2 mil 570 millones de personas dependen de la agricultura, la caza, la pesca o la silvicultura para su subsistencia, esto representa el 42% de la humanidad. Sin embargo, de acuerdo con la FAO, las desalentadoras noticias sobre el cambio climático, deforestación masiva, degradación del suelo y falta de alimento que se están viendo desde ahora, pueden afectar esta actividad y por consecuencia la producción de alimento.
El rol de los mejores emprendedores sociales
El emprendimiento social es un proyecto que busca el balance entre hacer negocios y resolver un problema social, y gracias a Bayer de México —empresa global con competencias clave en las Ciencias de la Vida: Salud y Agricultura— y a New Ventures, se lanzó recientemente una convocatoria para encontrar a los mejores emprendedores sociales enfocados en la agricultura.
Un bootcamp para los mejores emprendedores sociales en la agricultura
El bootcamp consitirá en talleres a lo largo de tres semanas en el mes de septiembre, diseñado para los proyectos en etapas tempranas participantes. Durante este tiempo se trabajará de manera directa con los emprendimientos a fin de seleccionar a los mejores 10, los cuales participarán en un proyecto de aceleración de negocios a lo largo de cuatro meses, y con la posibilidad de acceder a un financiamiento con condiciones preferenciales.
Emprendimientos participantes
Es importante mencionar que los participantes seleccionados provienen de diversos estados de la República Mexicana, y son originarios de Puebla, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Baja California, Aguascalientes, Morelos e Hidalgo.
Llegó el momento de que los mejores emprendedores sociales en la agricultura pongan manos a la obra y fomenten la sustentabilidad, lo que es fundamental para Bayer de México, empresa que considera que ser sustentable es tener viabilidad futura. ¡Enhorabuena a las y los seleccionados!
Comments