Marcas de moda contaminan, a pesar de comprometerse a ser cero neto
- YULIANA LOSADA MORALES
- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
30 agosto 2021
___________________________________________________________________________________________
Palabras clave: cero netos, Descarbonización, Emisiones CO2, RSE, sustentabilidad
___________________________________________________________________________________________

De acuerdo con edie, un nuevo índice afirma que las marcas de moda contaminan, aún en sus esfuerzos por eliminar los combustibles fósiles de sus cadenas de suministro y productos. Por esta razón obtuvieron una calificación reprobatoria. La organización otorgó a cada una de las marcas incluidas una calificación por sus esfuerzos en defensa del clima, logística con bajas emisiones de carbono, materiales con bajas emisiones de carbono y fabricación con bajas emisiones de carbono.
Marcas de moda contaminan
En general, ninguna marca obtuvo una calificación “A”. La calificación más alta, una ‘B-‘, fue para la marca suiza de ropa para exteriores Mammut, mientras que 20 marcas recibieron la calificación más baja posible, ‘F’. Las marcas de grado F fueron: American Eagle, Giorgio Armani, Booho, Capri Holdings, Espirit, Everlane, Hugo Boss, Kering, LVMH, Marks & Spencer, MEC, On Running, Pentland, Prada, Primark, Salvatore Ferragamo, SKFK, Under Armour y Uniqlo.
Esto es preocupante porque, para la mayoría de las empresas con cadenas de suministro multinacionales, las emisiones de Alcance 3 serán mucho más altas que las generadas a partir de fuentes de Alcance 1 (directo) y Alcance 2 (relacionadas con la energía). Stand.earth afirma que la marca de moda grande promedio verá el 90% de su huella de emisiones total representada por fuentes de Alcance 3. Debido a esta falta de un establecimiento de objetivos sólido, pocas de las empresas evaluadas por Stand.earth pudieron proporcionar evidencia de que están implementando energía renovable a gran escala en sus cadenas de suministro.
Muhannad Malas, el principal activista climático de Stand.earth
De acuerdo con Muhannad Malas: “La pista se está acortando para que las empresas pasen de los compromisos a las acciones y tomen las medidas necesarias para reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero en la próxima década. Si las empresas de moda realmente se preocupan por resolver la crisis climática, deben eliminar gradualmente la energía del carbón de sus cadenas de suministro y decir adiós a las telas de combustibles fósiles como el poliéster”.
Los hallazgos del Scorecard de Stand.earth son similares al índice de transparencia de Fashion Revolution para 2021. Al cubrir a 250 grandes minoristas, proveedores y marcas, el índice encontró que solo el 26% de las marcas revelan emisiones provenientes del procesamiento y la fabricación. La proporción se redujo a solo el 17% para las emisiones relacionadas con las materias primas.
Comentários