top of page

Vínculo entre emprendedores y agricultores: imprescindible para tener una agricultura sustentable

  • Foto del escritor: YULIANA LOSADA MORALES
    YULIANA LOSADA MORALES
  • 9 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews

25 agosto 2021

___________________________________________________________________________________________


Palabras clave: agricultores, agricultura, responsabilidad, RSE, emprendedor

___________________________________________________________________________________________



De acuerdo con el Banco Mundial de Alimentos, para el 2030 se deberá producir el 50% más de alimentos para satisfacer las necesidades de la humanidad. Si a este panorama sumamos que la Tierra ha sufrido un desgaste por la sobreproducción y por el uso de químicos, además de la escasez de agua como consecuencia del cambio climático… Sí, tenemos un gran problema.


Expertos aseguran que la mejor manera de hacerle frente a esta situación es realizar una transición de la agricultura basada en el uso de químicos y en el desperdicio de recursos naturales a una agricultura sustentable, la cual busque producir alimentos de calidad sin comprometer al medio ambiente. Además, afirman que, para lograr esta práctica, es necesario que haya una inversión tanto del sector público como del privado para crear infraestructura y tecnología que ayude a los agricultores a realizar dicha transición; y por supuesto, también es de gran importancia el trabajo de científicos y académicos para la investigación y elaboración de proyectos innovadores.


Heineken Green Challenge


Sobre estas problemáticas y otros temas se habló en la tercera sesión que forma parte del Heineken Green Challenge 2021. Iniciativa impulsada por Heineken México e INCmty para buscar e impulsar soluciones innovadoras basadas en los principios de la agricultura sustentable. Este año su convocatoria invita a emprendedores residentes en México con proyectos innovadores, prototipos, modelos de negocio y startups que, basados en los principios de la agricultura sustentable, identifiquen oportunidades y resuelvan problemas socio.ambientales en el país, y estará abierta hasta el 17 de septiembre de 2021.


Los mejores 21 proyectos podrán participar en un programa de aceleración con una duración de 12 semanas y tendrán acceso a la competencia INC Aceelerator 2021 del INCmty. De esos 21 lugares los primeros 10 recibirán un premio monetario, el primer lugar será beneficiado con 500,000 pesos.

 
 
 

Comments


bottom of page