Busca CCE generar ambientes inclusivos para las mujeres
- YULIANA LOSADA MORALES
- 17 mar 2021
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
11 marzo 2021
___________________________________________________________________________________________
Palabras clave: Igualdad, género, responsabilidad, empresa e inclusividad.
___________________________________________________________________________________________

iscriminación, violencia e inequidad, son el panorama de muchas mujeres latinoamericanas. La cultura machista predominante, impide el desarrollo y el avance en términos de igualdad de género. México es el país latino con un alto índice de desigualdad laboral, según el Consejo Coordinador Empresarial; y que las mujeres entre 15 y 64 años representan un 47% en los datos recolectados (año 2020) por la INEGI referente al desempleo (ExpokNews, 2021).
El CCE expuso 60 propuestas, divididas en torno a cinco ámbitos, para fomentar una conversación entre las organizaciones con sede en México; que buscan disminuir la brecha de desigualdad que existe hoy en día en las empresas.
1. Brecha salarial
Moderada por Mónica Flores presidenta de Manpower, agencia de reclutamiento laboral con experiencia en más de 80 países, y acompañada de representantes de otras empresas y académicos, llegaron a un total de 13 propuestas entre ellas desatacada el “[…] diseñar y tener un tabulador universal donde se observe el comportamiento de la brecha salarial, así como tener compromiso público por parte de los CEO y redes de recursos humanos” (ExpokNews, 2021).
2. Participación económica
Blanca Treviño CEO de Softtek, empresa dedicada a la evolución de los negocios a través de sus servicios de TI (Tecnologías de la Información), expuso que la propuesta más importante a la que llegó su mesa, fue dar un “[…] impulso de la mujer en el área de tecnología y ciencias, así como asegurar que exista al menos una mujer en cada terna laboral de reclutamiento de las empresas” (ExpokNews, 2021).
3. Violencia de género
Dirigida por Gabriela García, directora de recursos humanos de Pepsico México, líder global en la fabricación y venta de alimentos y bebidas, resalta que el mantener informados a los actores económicos impulsa la disminución de la “[…] violencia dentro de los ámbitos laborales” (ExpokNews, 2021), además de aplicar políticas de cero tolerancia a la violencia de género, capacitaciones y fomentar la cultura igualitaria.
4. Programas inclusivos
Mónica Aspe CEO de AT&T, expresa que el sector privado debe comprometerse a ofrecer un empleo digno y “[…] programas de inclusión de género como parte de las estrategias corporativas que sean sostenibles en el tiempo […]” (ExpokNews, 2021).
5. Nueva realidad
Por último, Ana Márquez de la Fundación Coca Cola, explica que los diagnósticos son importantes para determinar las necesidades de los empleados y establecer reglas frente al trabajo en casa, producto de la pandemia.
Para terminar, la responsabilidad empresarial es el punto de partida para el cambio de percepción de igualdad de género, resaltando la labor de la mujer como pieza fundamental de las organizaciones. Además, “[…] sólo si logramos incluir a todos en la vida social, democrática, laboral y económica del país, podremos avanzar […]” (ExpokNews, 2021).
En Colombia, aún queda trabajo por hacer. Según el informe ‘The Global Gender Gap Report 2020’ publicado por el Foro Económico Mundial, nuestro país es el tercero entre los latinos con el menor índice de desigualdad de género, después de Nicaragua y Costa Rica.
ExpokNews. (2021, 11 marzo). Busca CCE generar ambientes inclusivos para las mujeres. ExpokNews. https://www.expoknews.com/busca-cce-generar-ambientes-inclusivos-para-las-mujeres/
Polémica: ¿Por qué la Corte Constitucional le dice ‘no’ al lenguaje inclusivo en Colombia? (2021, 4 febrero). Semana. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/polemica-por-que-la-corte-constitucional-le-dice-no-al-lenguaje-inclusivo-en-colombia/202134/
World Economic Forum. (2020). Global Results [Conjunto de datos]. http://reports.weforum.org/global-gender-gap-report-2020/the-global-gender-gap-index-2020/results-and-analysis/
Comentarios