Esfuerzos de Nestlé en contra del cambio climático
- YULIANA LOSADA MORALES
- 16 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Marisol López
28 enero 2021
___________________________________________________________________________________________
Palabras clave: Cambio climático, Nestlé, energía renovable, agricultura, empresas y emisiones.
___________________________________________________________________________________________

Las empresas, mayores responsables y contribuyentes en el cambio climático, están tomando cartas en el asunto al comprometerse de manera pública con la reducción de gases de efecto invernadero y modificando sus estrategias para cumplir con el Acuerdo de París. Los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, son principios básicos a ejecutar para el cambio positivo en beneficio de las personas y el planeta; el objetivo 13: Acción por el clima, es uno de los más relevantes, por no decir el único, en el que hay que hacer esfuerzos para cumplir, además la ONU, en conjunto con los gobiernos, ha estado integrándolos de manera paulatina en los planes administrativos para el desarrollo sostenible.
Una de esas empresas comprometidas con el cambio es Nestlé quien, en 2019, pactó públicamente “[…] reducir a la mitad sus emisiones para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050, incluso a medida que la compañía crece.” (López, 2021). Las acciones contra el cambio climático más destacadas son:
1. Apostar por la agricultura regenerativa
Nestlé le apuesta al trabajo en equipo con agricultores y proveedores alrededor del mundo; este tipo de agricultura contribuyen en la salud de los terrenos y los ecosistemas, también a invertir en los gastos y comprar los bienes a un alto precio.
Plantar millones de árboles es consecuencia de lo anterior, porque gracias a las buenas prácticas, la posibilidad de sembrar árboles en tierras fértiles y menos contaminadas incrementa, contribuye con la diminución de CO2 y el aumento de la fauna y flora (López, 2021).
2. Cambiar hacia una energía 100% renovable
La organización está comprometida con el cambio, al transicionar sus vehículos a los que menos contaminan y compensar sus viajes. Además, utilizar paneles solares, reutilizar el agua y abordar el desperdicio de alimentos (López, 2021).
3. Portafolio de productos con menos huella ambiental
Comprometido a renovar sus productos para que sean amigables con el medio ambiente y dejar menos residuos (López, 2021).
Como conclusión, debemos impulsar a las organizaciones en la contribución del cambio climático positivo, ellas son el ejemplo a seguir de muchos, pues sus ideas modernas y apegadas al cambio, son atrayentes para los futuros empresarios y dejan huella en la memoria de las siguientes generaciones. Pero antes, “[…] demuestre transparencia en el camino hacia una empresa con prácticas cero neto.” (López, 2021).
Para Colombia, el congreso de Cambio Climático y Transición Energética, evento celebrado el 3 y 4 de octubre de 2019, es un espacio y oportunidad para las grandes empresas compartan sus experiencias en pro del cambio climático; con el objetivo de entrar en periodo de acción en el marco del Acuerdo de París.
López, P. M. (2021, 29 enero). Esfuerzos de Nestlé en contra del cambio climático. ExpokNews. https://www.expoknews.com/esfuerzos-de-nestle-en-contra-del-cambio-climatico/
Unipymes. (2019, 25 septiembre). Empresas colombianas realizan acciones para reducir efectos del cambio climático. Unipymes - Diplomados Virtuales Cursos Empresariales. https://www.unipymes.com/empresas-colombianas-realizan-acciones-para-reducir-efectos-del-cambio-climatico/
Comentarios