top of page

La generación Z está dispuesta a pagar más por productos sustentables

  • Foto del escritor: YULIANA LOSADA MORALES
    YULIANA LOSADA MORALES
  • 13 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Arianne Lira

11 marzo 2021

___________________________________________________________________________________________

Palabras clave: Generación Z, responsabilidad, consumidor, tendencias y sustentabilidad.

___________________________________________________________________________________________


ree

Generación Z (1995-2012), nativos digitales, media vida en la tecnología y sus beneficios, y la otra en entretenimiento y, aparentemente, en el futuro. “Solo se vive una vez”, y esa vez deben aprovecharla al máximo, es por eso que los tildan de vagos y que solo piensan en sí mismos, pero tras esa máscara de valentía, están las mentes abierta, dispuestas a adaptarse al cambio, creativos para generar oportunidades y respetuosos con los demás estilos de vida. El trabajo fijo, no es para ellos, pues buscan ser autónomos y desarrollar sus ideas con el trabajo en equipo (Cifuentes, 2017). Una encuesta desarrollada por First Insight, Inc., demuestra esta afirmación.


En el análisis e interpretación de los datos obtenidos en el estudio determinan que, entre todas las generaciones encuestadas, la Z es la más interesada en los productos amigable con el medio ambiente y negocios sustentables, algunos de los aspectos fueron:


1. Exigencia de venta minorista sostenible

Los Zilennials (62% de los participantes) demandan que los negocios minoristas ofrezcan bienes sostenibles y responsables con el medio ambiente, los millennials igual, la generación X y la silenciosa, quedan con 44% y 39% respectivamente.


2. Disposición a pagar más por productos sostenibles

El 73% de Z están dispuestos a pagar más por un producto que sea sostenible y el 54% de los mismos está dispuesto a gastar un 10% o más porque entienden y están más preocupados por el futuro de las nuevas generaciones.


3. Expectativa de que las marcas se vuelvan sostenibles

Todas las generaciones tienen en claro que las marcas también son contribuyentes importantes a la contaminación en masa, en especial ahora que las ventas en línea se dispararon y resulta en mayor producción.


4. Reciclaje

La compra de objetos reciclados o materiales desechos contribuyen a la reducción de la contaminación y esos todos lo saben, pero la generación Z está mucho más dispuesta a adquirir este tipo de artículos (59%).


Como podemos ver, la generación que está liderando el cambio es la Z, puesto que nosotros tenemos y desarrollamos una mayor sensibilidad para con el medio ambiente. uno de los principales contribuyentes es el rompimiento del paradigma familiar que implica casarse, trabajar, tener hijos y demás porque estamos más concentrados en los que podemos hacer para mejorar que simplemente seguir los pasos de las antiguas generaciones.


Lira, P. A. (2021, marzo 12). La Generación Z está dispuesta a pagar más por productos sustentables. ExpokNews. https://www.expoknews.com/la-generacion-z-esta-dispuesta-a-pagar-mas-por-productos-sustentables/


Cifuentes, A. (2017). LO QUE LOS LÍDERES COLOMBIANOS DEBEN SABER SOBRE LAS NUEVAS GENERACIONES. Universidad externado de Colombia. https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/07/Millennials-y-Centennials-resultados.pdf

 
 
 

Comentarios


bottom of page